En una parábola hay podemos encontrar un término cuadrática y uno o dos lineales. La ecuación de una parábola es: ax^2+bx+c, de la cual se puede hallar un vértice.
Con el término de la ecuación de una parábola se puede determinar con:
a= muestra hacia donde abre la parábola, si es positiva abre hacia arriba y si es negativa abre hacia abajo
b=muestra el cuadrante de la parábola
c=desplazamiento de la parábola en el je y.
Para determinar el valor del vértice se utiliza la siguiente fórmula: -b/2a, en el eje x, en el eje y se remplaza el valor de x en la formula inicial de la parábola.
Para determinar si pasa por el eje x se utiliza la fórmula del estudiante, hallando previamente el discriminante para darse cuenta cuantas soluciones tiene en este eje.
EJEMPLO
y=x^2-4x+4
D= (-4) ^2-4*1*4
D=16-16
D=0
Vx=-(-4)/2*1
Vx=4/2
Vx=2
Vy=2^2-4*2+4
Vy=4-8+4
Vy=0
No hay comentarios:
Publicar un comentario